domingo, 14 de diciembre de 2008

LA AVENTURA DE SER MAESTRO

Con respecto a “la aventura de ser maestro” del profesor Esteves, por momentos me hizo recordar mis inicios en esta profesión, como él, siempre consideré que se debe ser “maestro de humanidad”, es decir, debemos estar comprometidos con nuestro trabajo, por lo menos yo siempre lo he considerado así, por este motivo siempre recuerdo una ocasión en que me encontraba preparando una clase en la biblioteca de mi plantel, y un compañero me dijo “un maestro enseña en forma ordenada lo que él aprendió en forma desordenada” y citó al autor de la frase (lamentablemente no recuerdo su nombre) por supuesto mi atención se centró en dicha frase y me sentí identificada porque muchas veces mis maestros se veían cansados y frustrados y ahora que yo estaba en su lugar trataba de dar lo mejor de mí por eso es que a través de los años que llevo en la docencia me ha nacido la vocación hacia mi profesión y creo que nunca se me ha dificultado transmitir los conocimientos y los contenidos a los alumnos, tratando de buscar las palabras adecuadas, según su nivel para que ellos puedan captar el mensaje y conocimiento de los temas, todo esto con seguridad, serenidad y brindándoles la confianza necesaria para que ellos puedan externar sus dudas e inquietudes sin rebasar los límites y faltarnos el respeto.
La lectura del maestro Esteves me permite confirmar que coincidimos en que el trabajo docente es de suma importancia y gran responsabilidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario